Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

portada (1)

El Verdadero López Obrador

LA REFORMA DEMOCRÁTICA parece encaminada a evidencia aún más el carácter antipopular de la oposición contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, que enfrentará el proceso de la sucesión presidencial en 2024 con demasiado desgaste y sin ningún candidato visible con posibilidades reales de ganar las elecciones.

Mienten y odian tanto que terminaron pagando el elevado precio del descrédito y el rechazo. Han mentido tanto, difundiendo y pretendiendo que López Obrador es una triste caricatura de dictador, con limitaciones y carencias que solo existen en su visión clasista.

El precio que la oposición anti AMLO ha pagado por su diagnóstico que nada tiene que ver con la realidad, es muy elevado. López Obrador es un animal político, tremendamente capaz para diseñar y operar estrategias, como señala Ricardo Monreal en el libro La disputa por México, de los periodistas Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela. El verdadero López Obrador nada tiene que ver con el que sus opositores ven con los ojos de su soberbia y en ese pecado llevan la terrible penitencia del fracaso.

 No hay modo de ocultar que la Reforma Eléctrica dañaba los intereses de poderosas corporaciones extranjeras que producen electricidad apuntalada gratuitamente por el gobierno y utilizando las redes de distribución de la Comisión Federal de Electricidad sin pago alguno, para beneficiar también a grandes empresas como Kimberly Clark, Oxxo, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Soriana, Nissan, etcétera que pagan tarifas de luz mucho más bajas que las pequeñas y medianas empresas y que los domicilios de los millones de mexicanos.

La Reforma Democrática pondrá a la oposición anti AMLO, otra vez, entre la espada y la pared. Su carencia de un proyecto alternativo de Nación y su distanciamiento de las mayorías, junto con su desapego a la verdad, los hace muy vulnerables. En la realidad el oneroso INE no es un árbitro imparcial por su apego a los conservadores y su rechazo al presidente de México que fue elegido por la aplastante mayoría de los mexicanos. Lorenzo Córdova y Ciro Murayama no son la democracia. Son abiertos opositores a AMLO. No entienden que el sistema que los encumbró y el andamiaje que crearon ya fue derrotado y repudiado por la voluntad popular. La eliminación de los 200 diputados federales y 32 senadores plurinominales es clamor popular, lo mismo que la disminución de los diputados locales, regidores y financiamiento público de los partidos políticos. No se quejen después de la cosecha.

En lo local

LOS PUNTOS DÉBILES DE LA 4T no pueden buscarse en la persona de AMLO, sino más bien en los personajes que lo rodean, varios de ellos impresentables y con la misma voracidad y torpeza que sus antecesores en el poder, y a veces hasta más.

Un ejemplo claro es el abandono de Chetumal por parte de la Federación, ya que la prometida zona libre no tiene frutos tangibles: no se redujo el IVA ni el ISR, ni se abarató la gasolina. La Profeco, el SAT, Relaciones Exteriores, tienen sus oficinas en Cancún, bajo el pretexto de mayor movimiento en ese polo turístico; se van por lo cómodo, pero pierden de vista que la capital del Estado es por ley sede de los poderes y requiere generar mayor movimiento económico. El establecimiento de las oficinas nacionales de Turismo en Chetumal fue otra promesa fallida. Simplemente, la gente que rodea a AMLO ni de cerca tiene su calidad.

En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

NORMANDO MEDINA CASTRO Profesor y Periodista Ex Director de SQCS Ex Director del IEA.

Share This Post

Like This Post

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!